El diario jurídico online Lawyerpress ha recogido la noticia del inicio de las nuevas jornadas de formación para los trabajadores de Medina Cuadros.
El departamento de Formación Interna, que dirige Amelia Medina Cuadros, Socia del despacho y directora de Auditoría Interna ha puesto en marcha unos ciclos formativos con el objetivo de facilitar a sus trabajadores herramientas personales para el satisfactorio desarrollo de su labor profesional.
El primer ciclo formativo se inició con ‘La subasta Judicial Electrónica’. Enrique García Soler, abogado de Medina Cuadros Procuradores y Laura Márquez Japón, procuradora, fueron los encargados de exponer las cuestiones concretas acerca de la subasta electrónica, que es telemática y en diferido a lo largo de 20 días naturales, a diferencia de la subasta clásica, presencial e instantánea en el Juzgado.
Uno de los asuntos que más expectación levantó en el transcurso de la ponencia fue cómo afecta la subasta electrónica a los bienes muebles e inmuebles, su estructura, plazos, notificaciones, actuación del ejecutante y del no ejecutante en las pujas y su finalidad; la implantación de este nuevo sistema contribuye a modernizar la Administración de Justicia, obtener un mayor control de las subastas, e incentivar la participación ciudadana, además de obtener un mayor rendimiento económico por la realización de bien.
Medina Cuadros Abogados se ha caracterizado siempre por estar a la vanguardia en la prestación de servicios y mejoras que revierten en el crecimiento de los trabajadores y el bienestar de los clientes y por este motivo la firma recibió en el mes de diciembre de 2015 la Certificación de Calidad ISO 9001 para todos sus departamentos, asesoramiento jurídico, servicio de gestión y recobro y recuperación de deuda, así como servicios de procuradores.
Los ciclos formativos son impartidos por trabajadores de Medina Cuadros, tendrán periodicidad mensual y se darán exclusivamente al personal del despacho. Los temas estarán relacionados con una rama diferente del derecho y todos los empleados podrán hacer propuestas formativas sobre cualquier departamento.
Cada tema de exposición contará con horarios en dos jornadas distintas de cara a optimizar recursos, el espacio físico utilizado y la asistencia a las mismas del equipo humano, quedando siempre cubiertos los departamentos con un mínimo de profesionales mientras las ponencias se llevan a cabo.
Pulsar para ver la noticia publicada en Lawyerpress
Esta es la presentación completa del curso de formación ‘Subasta Judicial Electrónica’